Por ángela Chávez M.
El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Patricio Walker (DC) descarta que la discusión del proyecto que modifica el binominal acordado con RN se vea retrasado dado el escenario en la Alianza.
- ¿Preocupa que se dilate la discusión del proyecto que modifica el binominal?
- Cité a la comisión para el miércoles subsiguiente, para seguir analizado el proyecto de ley sobre el binominal tanto el que presentó el gobierno, como el que presentamos los senadores de la Concertación y de Renovación Nacional, confío en que ellos -senadores RN- van a mantener la palabra, que por lo tanto, van a estar los votos para avanzar. Creo que sería un suicidio político que alguien se rehusara a cumplir su acuerdo en materia del binominal, porque eso significaría en vez de crecer hacia el centro o a los independientes, reducir la posibilidad de tener apoyo electoral. Espero que tengamos un amplio apoyo. Hay dos alternativas, votar los dos proyectos en general en la Sala o votar individualmente los proyectos y ahí veremos el que tiene más apoyo y después en la discusión en particular, buscar la mejor fórmula que permita terminar con el binominal, ese es el objetivo, queremos un sistema más competitivo, más representativo y que las minorías relevantes tengan representación en el Parlamento sin necesidad de recurrir a pactos.
- ¿Qué le parece esta idea que está surgiendo en el PPD de presentar un proyecto pues no estarían de acuerdo en mantener el binominal en el Senado?
- Estoy consciente que la propuesta que hemos presentado es muy ambiciosa y elimina el binominal definitivamente en materia de Cámara de Diputados, no podemos decir lo mismo en materia de Senado, que solamente se logra un mayor grado de proporcionalidad pero no todo el que quisiéramos. Así como RN cedió en materia de diputados nosotros tuvimos que ceder en materia de senadores. Esperamos que en la discusión en particular, podamos entre todos -porque nosotros tenemos un acuerdo que nos rige- buscar una fórmula ojalá más proporcional en materia de senadores y reconozco que mantener 38 senadores con binominal, nunca nos ha gustado y esa fue una concesión que tuvimos que hacer para lograr un acuerdo. Pero si no hubiera habido acuerdo, el gobierno no hubiera mandado su proyecto para cambiar el binominal y no tendríamos los votos suficientes para avanzar en esta materia. Así que espero, que en la discusión en particular todos nos abramos a buscar un sistema más representativo y más proporcional en el Senado y no solamente en la Cámara.
- ¿La propuesta del PPD, entonces, podría ser un insumo en esta discusión?
- Cuando veamos las indicaciones, se pueden naturalmente analizar todas las alternativas en la comisión de Constitución, no obstante nosotros tenemos un compromiso que naturalmente nos vincula.