El circuito económico que recorren los patrocinadores de la Fórmula 1
Un gran premio de Fórmula 1 nunca es sólo un evento deportivo...
Por: Expansión, España
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un gran premio de Fórmula 1 nunca es sólo un evento deportivo. Las carreras se están convirtiendo, cada vez más, en acontecimientos sociales, donde el lujo y el glamour son los denominadores comunes. En los días anteriores a su celebración, los cercanos a cualquier circuito del mundo se convierten en un hervidero de fiestas, cenas, conciertos, viajes de lujo y otros eventos que, aparentemente, guardan poca relación con el automovilismo.
El Gran Premio de Corea, que se disputó el domingo, no fue una excepción. Los hoteles y los restaurantes de la ciudad, situada en el extremo sur del país, días antes colgaron el cartel de completo.
Semejante bullicio se debe, en buena parte, a la actividad de los sponsors que participan en el gran premio. “Los eventos sociales y las invitaciones VIP no son otra cosa que actividades de activación de los patrocinios”, explica Carles Cantó, experto en marketing deportivo y vicepresidente de la consultora IMG. La actividad de un sponsor consiste en la organización de eventos para maximizar los beneficios que el patrocinador obtiene de su actividad de mecenazgo.
Actividad
Según los datos de Formula Money, la Fórmula 1 consiguió 831 millones de euros en patrocinios en 2011. “Si las firmas que apoyan la competición se dedicaran sólo a ayudar financieramente a las escuderías o al propio gran premio, sin realizar actividades paralelas, estarían desaprovechando semejante inversión”, explica. Así, las fiestas y los eventos son fundamentales para potenciar la imagen de marca, y los viajes y las cenas, para fidelizar a los clientes o a los empleados del patrocinador. “Cuando una compañía decide patrocinar un gran premio, un equipo o un piloto, arrienda su imagen y una parte de su tiempo para poder explotarlos”, explica. Por ello, es frecuente que los viajes organizados por los patrocinadores para clientes selectos incluyan experiencias como un aperitivo con los pilotos o una visita en las instalaciones de la escudería patrocinada.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.

Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.