El economista jefe del BCE ve probable una subida de tipos en abril
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de marzo de 2011 a las 10:17 hrs.
Madrid, 22 mar (EFE).- El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, dijo hoy que la crisis japonesa no ha cambiado las condiciones que valora esta institución para acometer una próxima subida de tipos de interés en la zona del euro, tal y como anticipó su presidente, Jean Claude Trichet.
En una entrevista al diario japonés Nikkei recogida por EFE Dow Jones, Starck dijo que las perspectivas para la inflación de la zona del euro "no han cambiado" desde la última reunión del BCE, el pasado 3 de marzo.
El BCE podría "normalizar" su postura en materia de política monetaria incrementando los tipos de interés, que actualmente se encuentran en un mínimo del 1 %, porque "las condiciones económicas y la situación en los mercados financieros y de dinero se han normalizado", dijo Stark al diario.
"Hay buenas razones para normalizar la política monetaria", indicó.
Stark es el último miembro del BCE en señalar que el banco central podría incrementar los tipos el próximo mes.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dijo el lunes que no tenía "nada que añadir" a su discurso del 3 de marzo, cuando advirtió de que era necesario vigilar de cerca la inflación, una expresión que en el pasado ha utilizado la entidad para avisar sobre una subida de tipos de interés a corto plazo.
Así mismo, Stark dijo que una de las tareas del BCE es evitar que se produzca una segunda oleada de recesión.
La crisis nuclear de Japón y las tensiones geopolíticas en el norte de África y Oriente Próximo han incrementado las "incertidumbres respecto al crecimiento económico mundial", y podrían provocar un incremento de los precios mundiales de las materias primas, debido a que el país podría sustituir la energía nuclear por otro tipo de fuentes, agregó.
Stark dijo además que el G7 está dispuesto a ofrecer más ayuda a Japón para contener la fortaleza del yen.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.