El Señor de los Anillos, en concierto
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Un show de tres horas en el que participarán noventa músicos, un coro de cien adultos y otro de cincuenta niños. Se trata del espectáculo “El Señor de los Anillos en concierto”, basado en la obra musical que Howard Shore compuso para la versión cinematográfica de la trilogía escrita por J.R. Tolkien y que se presentará, por única vez, en el Movistar Arena el 30 de este mes. En la oportunidad, 200 artistas ejecutarán en tiempo real la música de “La comunidad del anillo”, la primera parte de la saga que se exhibirá en paralelo en una pantalla gigante.
La presentación contará con la dirección orquestal del suizo Ludwig Wicki y la actuación de la soprano Clara Sanabras, quienes viajarán especialmente a Santiago para interpretar la obra que ya han visto audiencias de 50 ciudades del mundo. Wicki, un apasionado del cine, en 1999 creó The 21st Century Orchestra, que interpreta obras de reconocidos compositores, como Howard Shore, además de acompañar proyecciones de cintas clásicas mudas de maestros como Charles Chaplin y Buster Keaton.
Nicolás Majluf, productor ejecutivo del evento, señala que “ha sido una experiencia titánica traer este show, sobre todo porque no existen salas de ensayo para tantas personas, hemos tenido que conseguir instrumentos musicales que no se utilizan en nuestro país y seguir al pie de la letra cada uno de los requerimientos de la organización internacional. Pero sin duda el esfuerzo valdrá la pena, ya que se trata de un espectáculo de primera categoría y absolutamente novedoso”.
La presentación contará con la dirección orquestal del suizo Ludwig Wicki y la actuación de la soprano Clara Sanabras, quienes viajarán especialmente a Santiago para interpretar la obra que ya han visto audiencias de 50 ciudades del mundo. Wicki, un apasionado del cine, en 1999 creó The 21st Century Orchestra, que interpreta obras de reconocidos compositores, como Howard Shore, además de acompañar proyecciones de cintas clásicas mudas de maestros como Charles Chaplin y Buster Keaton.
Nicolás Majluf, productor ejecutivo del evento, señala que “ha sido una experiencia titánica traer este show, sobre todo porque no existen salas de ensayo para tantas personas, hemos tenido que conseguir instrumentos musicales que no se utilizan en nuestro país y seguir al pie de la letra cada uno de los requerimientos de la organización internacional. Pero sin duda el esfuerzo valdrá la pena, ya que se trata de un espectáculo de primera categoría y absolutamente novedoso”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.