El teatro colmará las tablas de La Reina durante todo enero
Por décimo tercer año consecutivo se llevará a cabo el Festival de Teatro Infantil, que exhibirá destacadas obras para los más pequeños.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Desde el 6 al 15 de enero, el Centro Cultural de la Reina realizará una nueva versión de su tradicional Festival de Teatro, que al igual que en años anteriores contará con destacados estrenos nacionales. Uno de ellos será la obra "Pedro de Valdivia: la gesta inconclusa", de la Compañía Tryo Teatro Banda, que relata las cartas enviadas por el español al Rey Carlos V en el siglo XVI. La puesta -ganadora del Premio del Círculo de Críticos de Arte al Mejor Montaje Nacional 2009- propone una mirada genuina de la fundación de Santiago, menos ostentosa que la que indican los textos de historia. El montaje se presentará el próximo domingo 9 de enero.
El festival contempla además la exhibición de las obras "Biografía no autorizada de Chile" (jueves 6), con Rodrigo Muñoz y la Compañía Gran Elenco; "Lo peor de los Quintana" (viernes 7), de la Compañía Hermanos Quintana; "Cómo evitar enamorarse de un pelotudo" (sábado 8), con Vanessa Miller; "En la Cama" (miércoles 12), con Guido Vecchiola y Carmen Gloria Bresky; "Taxi" (jueves 13), dirigida por Juan Pablo Sáez; "Toc Toc" (viernes 14), bajo la dirección de Rosita Nicolet; y "Las heridas del viento" (sábado 15) protagonizada por Luis Gnecco y Paulo Brunetti.
El director del Centro Cultural de La Reina, Juan Víctor Muñoz, destacó la calidad de los montajes que se presentarán durante el festival, e hizo un llamado a los santiaguinos y turistas a "aprovechar de ver buen teatro a muy bajos precios, y en una atmósfera amena e íntima. La recepción del público siempre ha sido buena y esperamos que esta vez sea igual", dijo.
Las obras se exhibirán todos los días a las 21:00 horas en la sala del centro cultural, ubicada en Santa Rita 1153 esquina Echeñique. La entrada general tendrá un valor de $ 4.000.
Teatro infantil
Por décimo tercer año consecutivo, se realizará además el festival de teatro infantil que exhibirá los mejores estrenos, reposiciones y montajes dirigidos a los más pequeños. Durante los siete días de competencia -desde el 10 al 14 y entre el 17 y 19 de enero- se presentará una obra diaria, que deberá ser votada por los niños asistentes al finalizar cada función. La ganadora será premiada y presentada nuevamente el último día del festival.
La programación incluye los montajes "Concierto en Dodo" (lunes 10), de la Cía. El pájaro de cuentos; "Juanito y las semillas mágicas" (martes 11) de la Cía. Teatro los Buscones; "El astronauta de papel" (miércoles 12), de la Cía. Objeto Teatro; y "El gato que le enseñó a volar a una gaviota" (jueves 13), de la Cía. Teatro del Sol. Asimismo se presentarán "La Celebración" (viernes 14), de la Cía. Cantando Aprendo a Hablar; "Kamshout: el espíritu del bosque" (lunes 17) de la Cía. Colectivo de Ficción; y "El reino dental" (martes 18), de Zeta Producciones.
Las funciones se realizarán a las 12:00 horas, y la entrada tendrá un valor general de $2.000 y de $1.500 para los niños.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.