Embotelladoras Andina y Embonor arremeten contra demandas ante Tribunal de la Libre Competencia
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una serie de escritos contestando la demanda impulsada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) -y a la que se plegaron algunas de las denominadas marcas B-, ingresaron ayer al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), las embotelladoras Andina y Embonor.
En los escritos, las empresas dicen que no tienen conductas ilícitas ni anticompetitivas, como se les acusa.
El de Embotelladora Andina -por ejemplo-, señala que una de las demandas interpuestas por Mc Cola, “pretende alterar la competencia actualmente existente” y “limitar las legítimas herramientas de Andina”.
La empresa, además, señala que se intenta limitar “la libertad que tiene Andina para emprender y desarrollar la actividad económica propia de su giro, valiéndose de medios legítimos, como son su política de precios, la innovación y el aprovechamiento de sus activos e inversiones”.
Por su parte, Embonor ingresó antecedentes donde difiere de Mc Cola y Elsa. Se defiende con que hay diferencias entre ambos modelos de negocios y el mercado relevante, punto fundamental en la demanda.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.