Empresas ferroviarias han perdido 1.000 millones de libras por robos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los ministros estiman que el robo de los cables de las líneas de ferrocarril costaron 1.000 millones de libras en 2011 y han causado 16 mil horas de retraso a los pasajeros.
Mientras el mayor costo económico ha sido la infraestructura, los robos también han amenazado el patrimonio del país, con memoriales de guerra destruidos, plomo arrancado de los techos de las iglesias y esculturas removidas del suelo.
En diciembre, “Two Forms”, una escultura de bronces de cuarenta años creada por Bárbara Hepworth, fue removida de un parque al sur de Londres por ladrones.
La policía británica de transporte, que ha llevado los cargos contra los ladrones de metales, ha luchado durante años por más recursos para detener el problema. Ellos fueron recompensados en otoño del año pasado, cuando el Tesoro anunció un impuesto de 5 mil millones de libras para la fuerza que combate a los ladrones de metal.
Las últimas cifras muestran que entre abril y agosto hubo una caída del 51% en el robo de cables. Sin embargo, la policía dice que aún no puede regular e inspeccionar a los chatarreros que se rehusan a cooperar con el plan de reducción del crimen.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

LAB Capital: el nuevo nombre de la exadministradora de fondos Weg, ahora bajo el control de Volcom
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.