Empresas
DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.225,20
SP IPSA
9.107,44
Bovespa
144.146,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.124,31
Real Bras.
$179,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que 543 localidades aisladas ya cuentan con acceso a servicios de datos de telecomunicaciones, gracias a las contraprestaciones exigidas a las empresas que se adjudicaron bloques de la banda de 2.600 MHz, la que permite dar servicios de 4G.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dieron a conocer esta información en el cierre del proceso de despliegue de Entel a nivel nacional que se realizó en Mulchén en la región del Biobío.
Gómez-Lobo señaló que "el despliegue de las contraprestaciones beneficia a cerca de 40 mil residentes de sectores aislados, rurales y de comunidades indígenas".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.