Actualidad
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.411,48
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.107,00
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,25
Petr. Brent
62,55 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.135,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
La Asociación de Bolsas Reutilizables de Chile (ABR), solicitará formalmente a la Contraloría una corrección para la normativa que regula la entrega de bolsas plásticas en todo el país.
¿El problema? La vocera del gremio, Fernanda Maturana, señala que “esta ley es clara en prohibir las bolsas con materia prima derivada del petróleo pero es poco específica con respecto al tipo de bolsa que prohíbe, ya que nuestra asociación interpreta que se prohibiría sólo la bolsa plástica desechable de material flexible de un solo uso y no las bolsas reutilizables que están pensadas para ser usadas en promedio más de 125 veces, como es el caso de las bolsas de TNT y polipropileno laminado”.
Si se mantiene esta incógnita, cada municipio deberá definir su criterio.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.