DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, simil de la Fiscalía Nacional Económica chilena, inició un proceso sancionatorio contra 66 empresas del mercado de gas natural vehicular que operan en Lima, a quienes se les acusa de concertarse para fijar precios entre 2011 y 2015.
Entre las compañías investigadas figuran algunas que tienen, o tuvieron en el pasado, participación de capitales nacionales.
Es el caso de Gazel Perú, filial de la colombiana Terpel, que es controlada por Empresas Copec, del grupo Angelini.
Otra de las investigadas es Solgas, controlada por Abastible, aunque en este caso el grupo empresarial chileno adquirió la propiedad en 2016, fuera del periodo que indaga Indecopi.
Además, figura en el listado Corporación Primax, en cuya propiedad participó hasta 2013 la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
El procedimiento “se basa en la existencia de indicios razonables sobre la realización de una presunta práctica anticompetitiva; no obstante, no constituye un prejuzgamiento”, dijo Indecopi a través de un comunicado.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.