DOLAR
$964,54
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.131,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,54
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$178,61
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,42
Petr. Brent
66,01 US$/b
Petr. WTI
62,22 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,52 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Por 22 votos a favor y 9 abstenciones, la sala del Senado aprobó ayer el proyecto de ley que permitirá a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ampliar su giro al negocio de generación eléctrica.
El gerente general de Enap, Marcelo Tokman, señaló que "este resultado permitirá que una empresa pública como Enap introduzca más competencia en el sector eléctrico, trayendo a nuevos actores y viabilizando proyectos que permitan diversificar la matriz energética, con energía limpia, segura y confiable".
Ahora, el proyecto de ley deberá ser revisado en particular por las comisiones de Energía y Minería y Hacienda de la Cámara Alta.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.