Actualidad
DOLAR
$967,70
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,70
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Con más de 30 años en el negocio de los cines en distintas regiones de Chile, a través de la cadena Cine Star, la familia Martínez (Grupo Syem) quiere dar un salto y expandirse a nuevas ciudades, incluyendo Santiago.
Para ello pretende invertir US$ 20 millones en los próximos 3 años, en el marco de un plan que incluye la apertura de una nueva cadena, Muvix, con la que aspira a competir con los grandes actores del rubro e incluso llegar a otros países, como Perú.
“Para el primer semestre del 2018 contemplan la apertura de ocho salas con el nuevo nombre Muvix, en el Mall La Fábrica (Grupo Patio) en la Región Metropolitana. Este proyecto contempla una ampliación que hará de ése un complejo de 10 salas y 2.200 nuevas butacas”, señaló la empresa en un comunicado. “Cada uno de estos cines estarán ubicados en centros comerciales que se construirán o están siendo construidos en cada una de estas ciudades. Con estas cinco aperturas, Muvix pretende llegar a cerca de los dos millones de asistentes anuales”, puntualizó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.