CCS y paro portuario: "tiene repercusiones externas de enorme magnitud"
El presidente de la entidad afirmó que "no es admisible que situaciones motivadas por asuntos sindicales se repitan con tanta frecuencia".
El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill, se refirió a través de un comunicado al paro portuario que afecta a las exportaciones del país.
"Consideramos que este es un tema sindical interno de una empresa con sus trabajadores que debe ser solucionado pronta y eficazmente porque tiene repercusiones externas de enorme magnitud para miles de otras empresas que son exportadores o importadores, y que se convierten en víctimas del conflicto doméstico de la empresa portuaria", señaló.
Además, criticó las reiteradas movilizaciones que se han suscitado en el sector portuario, generando pérdidas millonarias para productores.
"Estamos muy satisfechos con los resultados del modelo operacional vigente en la actividad portuaria chilena, pero acusa una debilidad que debe ser atendida en forma prioritaria, cual es el tema sindical. No es admisible que situaciones motivadas por asuntos sindicales se repitan con tanta frecuencia con grave perjuicio al comercio exterior y a la imagen del país", dijo.
En ese sentido, realizó un llamado a empresarios y trabajadores portuarios, quienes "deben poseer clara conciencia que sobre ellos recae una responsabilidad superior, que es la suerte de miles de usuarios que involucran el prestigio de Chile en el mundo", afirmó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.