Actualidad
DOLAR
$929,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.725,08
FTSE 100
9.675,15
SP IPSA
9.631,71
Bovespa
158.108,00
Dólar US
$929,92
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.093,16 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Constitución del Senado aprobó los artículos relacionados con penas de cárcel para quienes participen del delito de colusión, del proyecto que fortalece la libre competencia.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, señaló que “estamos satisfechos por haber aprobado un proyecto que establece penas de cárcel efectivas para aquellos que se coluden y que afectan a consumidores y al buen funcionamiento del mercado”, afirmó.
El secretario de Estado agregó que los “senadores hoy terminaron de votar todos los artículos que dicen en relación a las penas de cárcel. Se votó el artículo que da lugar a quien inicia la acción penal, se establece -tal como fue la propuesta del Ejecutivo y como había sido la propuesta inicialmente de la moción de la Comisión de Constitución que fue aprobada por la Sala del Senado- que sea el Fiscal Nacional Económico, quien dé inicio a la acción penal vía una querella”.
Además, explicó que otro de los aspectos relevantes aprobados fue el establecimiento de manera precisa respecto de las reglas de prescripción, para que el Ministerio Público tenga en su investigación todos los plazos que necesita.
En la próxima sesión se discutirá el articulado sobre las multas para quienes infringen la libre competencia.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.