DOLAR
$974,45
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,45
Euro
$1.135,81
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Constitución del Senado aprobó los artículos relacionados con penas de cárcel para quienes participen del delito de colusión, del proyecto que fortalece la libre competencia.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, señaló que “estamos satisfechos por haber aprobado un proyecto que establece penas de cárcel efectivas para aquellos que se coluden y que afectan a consumidores y al buen funcionamiento del mercado”, afirmó.
El secretario de Estado agregó que los “senadores hoy terminaron de votar todos los artículos que dicen en relación a las penas de cárcel. Se votó el artículo que da lugar a quien inicia la acción penal, se establece -tal como fue la propuesta del Ejecutivo y como había sido la propuesta inicialmente de la moción de la Comisión de Constitución que fue aprobada por la Sala del Senado- que sea el Fiscal Nacional Económico, quien dé inicio a la acción penal vía una querella”.
Además, explicó que otro de los aspectos relevantes aprobados fue el establecimiento de manera precisa respecto de las reglas de prescripción, para que el Ministerio Público tenga en su investigación todos los plazos que necesita.
En la próxima sesión se discutirá el articulado sobre las multas para quienes infringen la libre competencia.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.