Actualidad
DOLAR
$949,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,18
Euro
$1.120,71
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,44
Petr. Brent
67,84 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.791,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un aumento de capital de $ 30 mil millones realizará la corredora de Bolsa del banco BBVA para hacer frente a la parte que le correspondería pagar de los $ 26.462 millones que la Corte de Apelaciones obligó a pagar a ex ejecutivos de Inverlink, Corfo y la corredora como restitución de fondos a la Corporación estatal en el marco del caso Corfo-Inverlink.
El llamado a capitalización va de conformidad con lo declarado por la entidad bancaria horas antes, tras conocerse el revés judicial, en donde señalaban que "BBVA Chile, sociedad matriz de esta Corredora, dispondrá todos los recursos que al efecto se requieran con el objeto de mantener inalterable su solvencia".
El mencionado aumento de capital se realizará "inmediatamente después de obtenidas las autorizaciones regulatorias correspondientes. Tan pronto se haya efectuado dicho aumento de capital se constituirán provisiones por la contingencia que ha generado esta sentencia judicial", dice un hecho esencial enviado a la SVS por la corredora.
La firma agregó además que "no está de acuerdo con el fallo aludido por cuando no es responsable, en caso alguno, de los perjuicios sufridos por Corfo, razón por la cual interpondrá los recursos pertinentes en conformidad con la ley".
En un comunicado emitido unas horas antes, la corredora dijo estar confiada "en que la Corte Suprema restablecerá nuestra total inocencia, como fuera reconocido en el fallo de primera instancia".
En su fallo, el tribunal acogió la demanda presentada por Corfo y se determinó que los condenados deben pagar solidariamente la suma de $ 26.462.295.646, por concepto de daño emergente; indemnización que también debe pagar BBVA Corredora de Bolsa, por la responsabilidad derivada de la conducta de sus funcionarios Juan Pablo Prieto Viviani y Frank Williams Leighton Castellón.
También hubo condena de presidio para algunos ex ejecutivos.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.