Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 13:48 hrs.
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió a trámite y declaró admisible la solicitud realizada por la Fiscalía Nacional para acceder a todos los antecedentes del caso colusión, en manos de la Fiscalía Nacional Económica y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
El viernes pasado, el Fiscal Regional Metropolitano Sur, Raúl Guzmán, presentó ante dicha Corte una petición para que resuelva este tema, después de que fuera negada la solicitud realizada por el Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Puente Alto, Cristián Galdames, quien está recopilando antecedentes por la denuncia de adulteración de precios en el papel Tissue, que involucra a CMPC y SCA.
El 5 de noviembre, el TDLC había esgrimido tres argumentos para sustentar su rechazo a facilitar estos antecedentes.
Primero, porque ellos habían sido decretados confidenciales "atendido que su divulgación puede afectar significativamente el desenvolvimiento competitivo de sus titulares"; segundo, porque "existen diversos límites a las facultades de investigación del Ministerio Público"; y tercero, porque dadas las normas de reserva y confidencialidad contempladas en la legislación, "no resulta acorde con esta normativa otorgar a la Fiscalía Local de Puente Alto copia de documentos y antecedentes cuya confidencialidad ha sido declarada por este Tribunal, atendida la eventual afectación del ejercicio de derechos constitucionales".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.