Actualidad
DOLAR
$959,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.670,76
FTSE 100
9.305,42
SP IPSA
9.046,13
Bovespa
146.556,00
Dólar US
$959,68
Euro
$1.126,56
Real Bras.
$180,54
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,79
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
3.853,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 13:48 hrs.
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió a trámite y declaró admisible la solicitud realizada por la Fiscalía Nacional para acceder a todos los antecedentes del caso colusión, en manos de la Fiscalía Nacional Económica y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
El viernes pasado, el Fiscal Regional Metropolitano Sur, Raúl Guzmán, presentó ante dicha Corte una petición para que resuelva este tema, después de que fuera negada la solicitud realizada por el Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Puente Alto, Cristián Galdames, quien está recopilando antecedentes por la denuncia de adulteración de precios en el papel Tissue, que involucra a CMPC y SCA.
El 5 de noviembre, el TDLC había esgrimido tres argumentos para sustentar su rechazo a facilitar estos antecedentes.
Primero, porque ellos habían sido decretados confidenciales "atendido que su divulgación puede afectar significativamente el desenvolvimiento competitivo de sus titulares"; segundo, porque "existen diversos límites a las facultades de investigación del Ministerio Público"; y tercero, porque dadas las normas de reserva y confidencialidad contempladas en la legislación, "no resulta acorde con esta normativa otorgar a la Fiscalía Local de Puente Alto copia de documentos y antecedentes cuya confidencialidad ha sido declarada por este Tribunal, atendida la eventual afectación del ejercicio de derechos constitucionales".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.