Actualidad

Corte Suprema paraliza totalmente proyecto de Central Castilla

El máximo tribunal del país, presidido por el juez Sergio Muñoz, declaró que el estudio de impacto ambiental era "ilegal".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 28 de agosto de 2012 a las 12:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los jueces de la tercera sala de la Corte Suprema rechazaron esta tarde la construcción del Proyecto termoeléctrico Central Castilla de la empresa MPX, ligada al empresario brasileño Eike Batista, declarando que el estudio de impacto ambiental era "ilegal".

Esta resolución, que fue unánime, responde así al recurso de protección presentado por la Junta de Vecinos de Totoral, la cual tenía diferencias de opinión respecto a las obras de mitigación que presentaba MPX.

Así, el máximo tribunal del país, presidido por el juez Sergio Muñoz, definió el futuro de la iniciativa, condicionando su aprobación sólo si el proyecto se somete al sistema de evaluación ambiental como una sola unidad y no en dos proyectos como se presentó en su momento. De esta forma, quedan paralizados tanto el proyecto como el puerto Castilla.

"Se dispone como medida de tutela constitucional que los titulares de los Proyectos Puerto Castilla y Central Termoeléctrica Castilla deben presentar un estudio de impacto ambiental que considere los dos proyectos en forma conjunta y su conexión para la transferencia del carbón y del petróleo Diesel B, en su caso, desde el primero hacia la segunda", dice el fallo presentado por la Corte Suprema.

Además, el máximo tribunal revocó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, del día 30 de enero, la cual rechazaba los recursos de protección contra la construcción del puerto Castilla.

Cabe destacar que la materialización de la carbonera, que suponía una inversión de unos US$ 5.000 millones, habría generado unos 2.100 MW al Sistema Interconectado Central (SIC).

Lo más leído