Actualidad
DOLAR
$967,64
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.231,35
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,64
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,63
Petr. Brent
67,00 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,90 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Desde ayer y hasta el 13 de enero se extenderá el período de opción preferente para suscribir el aumento de capital por US$ 400 millones de la Compañía Sud Americana de Vapores.
Los accionistas inscritos al 9 de diciembre podrán concurrir a un precio de $ 21 por acción.
Los recursos obtenidos se destinarán, principalmente, a suscribir el monto comprometido por CSAV en el primer aumento de capital por 259 millones de euros que realizará Hapag-Lloyd tras la fusión, mediante la cual la chilena aumentará de 30% a 34% su participación en la germana, convirtiéndose así en el mayor accionista de la europea.
CSAV inició ayer el road show local para inversionistas, proceso que continuará durante la segunda semana de enero con presentaciones a nivel internacional. Este proceso estará a cargo de Itaú BBA Corredor de Bolsa Limitada y Santander Corredores de Bolsa.
Quiñenco, controladora de CSAV, informó ayer que suscribió el porcentaje que le corresponde en el aumento de capital de la naviera local (54,47%), lo que representa un desembolso de US$ 216,4 millones.
Ayer TUI, accionista y ex controlador de Hapag Lloyd reconoció estar negociando con inversionistas la venta de su participación en la compañía, en un proceso de planificación para una "retirada ordenada" de sus inversiones, según consignó Bloomberg.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.