DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde hoy las instituciones financieras deberán informar el costo total de sus servicios.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de agosto de 2012 a las 11:24 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira y el director de Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, informaron esta mañana la entrada en vigencia de los reglamentos del Sernac Financiero.
Las autoridades explicaron que desde ahora todas las instituciones financieras deberán informar la Carga Anual Equivalente (CAE), un indicador que permite conocer el costo total y comparar la carga financiera de un crédito entre varias empresas.
En esa línea, el ministro Longueira recalcó que "el Sernac Financiero permitirá a los consumidores contar con mayor transparencia y claridad en la información entregada por los proveedores de productos financieros, permitiéndoles conocer los costos reales asociados a los créditos y, lo más importante, que podrán comparar entre diferentes instituciones".
Cabe destacar que los contratos financieros, deberán tener una "primera hoja de resumen que simplifica las principales cláusulas y condiciones, con el objetivo de que el consumidor tenga claro a que se esta comprometiendo antes de firmar", dijo el secretario de Estado.
Otras de las novedades que destacan son que el consumidor comenzará a recibir mensualmente un formato de estado de cuenta de las tarjetas de crédito y que la institución financiera deberá enviar a su cliente un estado de cuenta, "cada tres meses" que incluya información relevante sobre el crédito.
Según Peribonio, "hasta ahora los consumidores debían ser abogados para entender los contratos o economistas para comprender las cuentas (...) Hoy cuentan con más información y así como saben cuanto cuesta un pantalón o un kilo de pan, sabrán cuanto cuesta el crédito".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.