La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) le adjudicó al consorcio chino CRRC Sifang nuevos trenes para las regiones del Bío Bío y La Araucanía.
Se trata de 13 nuevas maquinarias -10 eléctricos y 3 diésel- que serán fabricadas por el asiático, inversión que ascenderá a los US$ 77 millones y que beneficiará a los servicios de Biotren, Corto Laja y Victoria Temuco.
El hecho fue anunciado por el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, en conjunto con el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz.
En la ocasión, Domínguez destacó que "con este paso, se materializa el compromiso del gobierno de modernizar e impulsar el transporte sobre rieles en el país y, particularmente en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, que recibirán la primera flota de trenes nuevos en 40 años. Es la mejor demostración de la fuerza que queremos imprimir al transporte ferroviario, cuyo servicio va en directo beneficio de las personas".
Por su parte, el presidente de EFE señaló que "fue una competencia entre los más grandes fabricantes de ferrocarriles a nivel internacional y eso es motivo de gran orgullo. Bio Bio y La Araucanía tendrán los más modernos trenes que se fabrican hoy en el mundo y miles de personas tendrán un mejor servicio y sin duda una mejor calidad de vida. Esta renovación de equipos es el primer paso de un ambicioso plan de desarrollo con el que queremos poner a Chile sobre rieles".
Está programado que la primera entrega de trenes se produzca en marzo de 2020, con la llegada del primer coche eléctrico, entrando en operación el segundo semestre del mismo año.