Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de noviembre de 2015 a las 13:23 hrs.
Pese a la desaceleración de la economía local, la edición 2015 del CyberMonday generó ventas por US$ 83 millones, lo que representa un crecimiento de 30% real frente a la edición 2014 y de 453% en relación al debut en 2011, informó hoy la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
La entidad organizadora del evento dijo además que durante el periodo que duró el CyberMonday de este año los consumidores realizaron más de 390 mil compras, cifra superior a las poco más de 300 mil del año pasado.
El total de visitas a los 83 sitios participantes, en tanto, llegó a 26 millones, casi 10 millones por sobre lo observado en 2014.
Entre las visitas que ingresaron al evento desde el sitio oficial www.cybermonday.cl , el 55% correspondió a mujeres y el 45% a hombres, otro dato interesante, considerando que hasta hace unos años, los hombres eran compradores más frecuentes en el canal online.
Dentro de las categorías de productos o servicios más demandados se encuentran; viajes y turismo, electrónica y tecnología, muebles, vestuario y calzado, libros y servicios diversos.
Por grupo etario, en tanto, la mayor cantidad de usuarios provino del segmento entre 25 y 34 años, seguido por los jóvenes entre 18 y 24 años y los adultos entre 35 y 44.
"A diferencia de años anteriores, las últimas horas del evento mostraron gran intensidad, duplicándose las compras en relaciones a 2014 durante gran parte de la tarde y noche del miércoles 18", precisó la CCS.
"Los medios de pago funcionaron sin contratiempos, convirtiéndose en un aporte a los buenos resultados que obtuvo el evento", agregó.
Según la entidad, el sitio web del Cyber Monday soportó "la carga extraordinaria sin interrupciones", gracias al soporte del partner oficial Exceda.
En promedio, las empresas participantes reportaron más de 20 mil nuevos clientes cada una, en línea con el objetivo de poner los beneficios del comercio electrónico al servicio de más consumidores.
"Este considerable incremento de los usuarios revela que crece la confianza en este canal, en virtud de una buena experiencia de compra", estimó la CCS.


En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.