DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El recién nombrado vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel, en entrevista con revista Capital, ahondó en las dudas generadas por su nombramiento, las razones para aceptar el desafío en un gobierno de centroderecha -fue militante de la DC y creador de Ciudadanos, el movimiento de Andrés Velasco-, el rol de la entidad hacia el futuro y la política. “La lógica de las veredas o la política de trincheras la encuentro una obsesión de los 60. Chile no ha logrado salir de eso”, dice en relación a sus orígenes políticos. “Después de ver el gobierno de la Nueva Mayoría y los principales ejes temáticos de la campaña de Sebastián Piñera, no cabe duda que nuestras ideas están mejor representadas en este gobierno”, se defiende. Respecto a quienes critican su falta de experiencia para el cargo, Sichel señala que “Emmanuel Macron es más joven que yo y es presidente de Francia (...) En Chile creemos que la gerontocracia es lo único valioso para las instituciones”. En cuanto a la Corfo, el abogado plantea que “el foco en la gestión debe dejar de conversar solo de litio”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.