Actualidad

Embotelladoras Andina y Coca Cola Polar alcanzan acuerdo para fusionar operaciones

El acuerdo fue aprobado por los directorios de Andina y Polar, y está sujeto al resultado de procesos de due diligence recíprocos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 18:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Embotelladora Andina y Embotelladoras Coca-Cola Polar, junto con sus respectivos grupos de control, firmaron hoy un memorándum de acuerdo para fusionar ambas compañías de bebidas, a fin de consolidar su posición de liderazgo en el negocio de embotellado de productos licenciados por The Coca-Cola Company en el Cono Sur.

El acuerdo fue aprobado por los directorios de Andina y Polar, y está sujeto al resultado de procesos de due diligence recíprocos, a las aprobaciones corporativas correspondientes – incluyendo la aprobación de The Coca-Cola Company-, a la firma de la documentación definitiva y a las autorizaciones regulatorias necesarias en cada uno de los territorios involucrados.

Con ello, el grupo quedará constituido por cinco socios con participaciones igualitarias formado por las familias Chadwick-Claro, Garcés-Silva, Hurtado-Berger, Said-Handal y Said-Somavía.

La operación se materializará a través de una fusión por absorción y el intercambio de nuevas acciones emitidas por Andina, a una razón de 0,33269 acciones de Andina Serie A y 0,33269 acciones de Andina Serie B por cada acción de Polar.

La mencionada relación de intercambio implica que los actuales accionistas de Polar quedarán con una participación del 19,68% de la propiedad accionaria de Andina una vez fusionada.

Una de las más grandes de Latinoamérica

Eduardo Chadwick, presidente del directorio de Polar, señaló que “junto con Embotelladora Andina compartimos visiones y valores, lo que nos permite proyectar un gran futuro común como el embotellador de Coca-Cola líder en la región del cono sur.  Esta fusión crea una plataforma que facilitará la integración del Sistema Coca-Cola capturando importantes sinergias y creando un vehículo regional con excelentes perspectivas de crecimiento”. 

Por su parte, el presidente del directorio de Andina, Juan Claro, destacó que “esta asociación es un gran paso en el desarrollo de ambas compañías, combinando franquicias líderes en sus respectivos territorios con equipos gerenciales exitosos y un pool de talento que sin duda ampliará nuestra capacidad conjunta de operación, y fortaleciendo el atractivo de la entidad combinada como un vehículo de inversión único en el sector de bebidas Sudamericano, con presencia en cuatro de los principales países de la región y amplias oportunidades de creación de valor”.

Considerando cifras para los 12 meses concluidos al 30 de septiembre de 2011, la entidad combinada tendría un volumen de ventas pro-forma de 641 millones de cajas unitarias, equivalentes a aproximadamente US$2.563 millones en ventas netas, quedando posicionada como uno de los embotelladores de Coca-Cola más grandes de Latinoamérica con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.  

Lo más leído