Actualidad
DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,47
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Los accionistas de Enjoy aprobaron por unanimidad que el presidente del directorio, Javier Martínez, deje de tener voto dirimente para la decisión sobre aquellos acuerdos en los cuales exista empate, facultad que le era otorgada de pleno derecho en virtud de lo dispuesto en el artículo 47, de la ley 18.046.
Esto, en el marco de la junta extraordinaria de accionistas realizada ayer como parte del aumento de capital de la compañía para concretar el ingreso del fondo Advent a su propiedad.
La junta ratificó y confirmó los acuerdos adoptados por la reunión celebrada el 16 de agosto, en la que se aprobó el aumento de capital y en la que se incluyó una referencia a los montos, fechas de los acuerdos y plazos relacionados con la suscripción y el pago del capital social y sus acciones representativas.
Como parte del ingreso de Advent, la a Fiscalía Nacional Económica ya autorizó la operación, por lo que se mantiene pendiente que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) revise los antecedentes del fondo de inversión estadounidense y otorgue el visto bueno. También se espera que la Superintendencia de Valores y Seguros valide el proceso.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.