Actualidad
DOLAR
$969,34
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.103,20
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,34
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,09
Petr. Brent
69,15 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.411,17 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de julio de 2018 a las 15:42 hrs.
El juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Aravena, absolvió del delito de cohecho al exsubsecretario de Minería Pablo Wagner.
El magistrado desechó la acusación del Consejo de Defensa del Estado y de los querellantes que insistieron en mantener ese delito, a pesar que la Fiscalía reformalizó al expersonero de gobierno, según informa BioBio Chile.
De esta manera, el juez condenó a Wagner por enriquecimiento ilícito y delitos tributarios por recibir desde Penta 14 pagos por un total de $ 42 millones. La pena se conocerá el próximo miércoles.
La fiscalía pidió dos años de libertad vigilada, cuatro años de inhabilitación temporal para ejercer cargo público y multas por $ 72 millones.
Cabe señalar que ayer se dio la luz verde para el procedimiento abreviado para Pablo Wagner, debido al acuerdo del Ministerio Público con la defensa, al igual que lo ocurrido con los controladores del grupo, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, en que se eliminó el delito de cohecho.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.