DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.111,23
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
62,91 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.136,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El embajador estadounidense, Michael Hammer, y Fedefruta se reunieron ayer para conversar sobre la preocupación del organismo gremial por el paro portuario en la Costa Oeste de EEUU, hecho que involucra efectos en las exportaciones frutícolas nacionales.
A la audiencia asistieron el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown, y el director de la Federación, Cristián Allendes, quienes explicaron el daño al que están expuestos estos productores.
Después del encuentro, Brown dijo que quedó claro que el "Estado norteamericano está haciendo lo posible para intermediar y acercar a las partes en conflicto".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.