DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.872,79
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,30
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.130,26 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Por tercer año consecutivo, un jurado de expertos seleccionó a las 20 empresas finalistas para recibir el Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2014, reconocimiento que por tercera vez entregará la Fundación a aquellas empresas que destacan por tener una gestión centrada en las personas y promover la calidad de las relaciones laborales.
Trece empresas son de la Región Metropolitana y siete corresponden a la II, V y VIII región.
Las diez pequeñas empresas son: Asitel Ltda (Antofagasta), Centro de Capacitación Cahuala (Santiago), ConstructoraR2-Reparalia (Santiago), Pessa (Antofagasta), Swisslog S.A. (Santiago) , Triciclos S.A. (Santiago), Consultora Better (Santiago), Agrosat Chile Ltda (Temuco), Ecoberry S.A (San Carlos) y Soc. Comercial La Piedra Feliz Ltda (Valparaíso).
Por su parte, las empresas medianas seleccionadas son: Colegium (Santiago), Dust a Side Chile (Santiago), Latitud 90° S.A. (Santiago), Servicios Forestales Antumapu Ltda. (Curanilahue), Estudios y Consultorías Focus (Santiago), Jorpa Ingeniería Ltda. (Santiago), Recauchaje Insamar Ltda. (Viña Del Mar), Ingeniería C.G. S.A. (Santiago), Matrix Consulting (Santiago) y Tamegal SpA (Santiago) Guillermo Agüero, presidente de la comisión PYME, destacó que “un jurado compuesto por 28 expertos conocedores de la realidad de las pymes, evaluó con una metodología desarrollada por la Cátedra UC- Carlos Vial Espantoso a más de 90 empresas que postularon. Para nosotros es muy valioso ver que las empresas se atreven a someterse a un análisis riguroso, demostrando que tienen un interés real por construir relaciones laborales de excelencia”.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.