El fiscal a cargo de la investigación del caso Caval, Luis Toledo, valoró la colaboración de las autoridades de La Moneda para incautar soporte técnico desde las oficinas de la dirección sociocultural de la Presidencia que dirigía Sebastián Dávalos.
Toledo precisó que, bajo cadena de custodia con personal del OS-9 de Carabineros, recibieron el computador, el teléfono personal, los correos electrónicos entrantes y salientes "y también los eliminados que él tenía durante todo el período que sirvió el cargo de director sociocultural".
"La diligencia se realizó el viernes 6 de marzo pasado y efectivamente se desarrolló sin ningún inconveniente y logramos recabar los antecedentes que fueron entregados bajo cadena de custodia. Esta diligencia se coordina mediante oficio y fue muy rápida la respuesta por parte del palacio de La Moneda", dijo el persecutor.
Consultado por las suspicacias que genera el hecho de que la diligencia se realizó tres semanas después de la renuncia del hijo de la presidenta Bachelet -periodo en el que se puede borrar información desde distintos soportes técnicos- Toledo dijo que la tecnología actual permite recuperarla.
"Los discos duros pueden ser formateados. Sin embargo la información que se encuentra contenida en todos los discos duros como base de información general puede también ser recuperada. Por lo tanto, aquello que se estima como base de opinión pública como prueba de información perdida o eliminada, las técnicos y peritos pueden efectivamente arribar a conclusiones diversas y aplicar programas que puedan levantar información que se mantenía o se pensaba eliminada", dijo Toledo.
Desde las dependencias de la Fiscalía de Rancagua, Toledo reconoció "se aproxima el final de las diligencias" para reunir todos los antecedentes y que éstas podrían concluir esta o la próxima semana.
El persecutor dijo además que ya tenían el cheque por $ 2.000 millones que emitió la empresa Silca a Caval por la polémica venta del terreno en Machalí.
"El cheque quedó bajo orden judicial en poder del notario, con la finalidad de que se cautele su integridad en ese lugar, lo que me parece adecuado. Aún cuando se cumpla con las inscripciones, esos cheques no van a poder ser retirados", aseveró el fiscal.