La fiscalía de Estados Unidos confirmó que el ex presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, se declaró culpable de haber cometido conductas criminales, en el marco de la investigación que realiza el Departamento de Justicia norteamericano sobre los escándalos de corrupción que sacuden a la FIFA.
"El 23 de noviembre de 2015, Sergio Jadue, uno de los vicepresidentes de la Conmebol y, hasta el mes pasado, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, la Federación de Fútbol de Chile, renunció a la acusación y se declaró culpable de los dos cargos contra él: conspiración de crimen organizado y conspiración de fraude electrónico. Como parte de su declaración de culpabilidad, Jadue acordó entregar todos los fondos depositados en su cuenta de banco de Estados Unidos, entre otros fondos", dice el informe de la fiscalía estadounidense.
En este contexto, la fiscal general, Loretta Lynch, reconoció que se excluye al calerano del nuevo listado de 16 acusados que fue entregado ayer por el norteamericano.
Asimismo, Lynch argumentó que con el afán de "terminar con la corrupción, y someterlos a la justicia", la investigación presentó cargos contra nuevos acusados, todos pertenecientes a dirigentes de la Conmebol y la Concacaf.
En la lista de inculpados aparecen nombres como el del paraguayo Juan Ángel Napout (presidente de Conmebol) y el hondureño Alfredo Hawit (presidente interino de Concacaf), ambos arrestados en Suiza. También, el actual titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero, y su ex presidente Ricardo Teixeira, y el titular de la federación ecuatoriana Luis Chiriboga.
"Nadie podrá esconderse ni escaparse de esta investigación. Todos los detenidos serán declarados culpables. Queremos devolverle al fútbol su estado de gloria, su estado sin corrupción", advirtió Lynch.
La PDI en Quilín
En el plano local, ayer nuevamente efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) llegaron hasta las dependencias de la ANFP, en Quilín, esta vez para efectuar las primeras diligencias de la investigación por lavado de activos en contra el ex timonel del organismo, Sergio Jadue.
Según trascendió, la Brigada de Lavado de Activos de la PDI tenía como objetivo principal buscar información en la propia oficina del ex presidente la ANFP, quien es investigado por presunto lavado de activos, blanqueo de capitales y el pago de sueldos declarados ilegales por el Ministerio de Justicia.
Cabe mencionar que la diligencia se efectuó por orden del fiscal jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, quien junto al persecutor Pablo Norambuena investigan la causa.