POR NATALIA GODOY
Hasta Apoquindo 3039 llegó ayer el fiscal Felipe Díaz, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, junto a un equipo de carabineros de la OS9 para realizar una incautación de soportes informáticos desde las oficias del Grupo Cruzat.
“Se desarrollaron diligencias tendientes a incautar información informática acerca de las transacciones que realizó Mis Cuentas Punto Com con CMR. Asimismo, obtener información desde la correspondendia electrónica de los computadores de personas que, creemos, pueden estar involucradas”.
Además, con esto esperan revisar “qué pagos ingresaron por parte de clientes CMR al portal de Mis Cuentas Punto Com y luego qué montos fueron efectivamente pagados y rendidos a CMR, y si existe una diferencia con lo que señala la querellante”, explicó el fiscal Díaz.
A pesar de que hace varias semanas CMR presentó la demuncia, y posteriormente la querella, el fiscal indicó que “no” había transcurrido demasiado tiempo. Según él, “los días que nos tomamos fue justamente para analizar la información que fue aportada por la querellante y hacer una solicutud formal al tribunal de Garantía para obtener una autorización”.
La incautación se realizó primero en cuatro pisos del edificio CB. Luego “hubo una negativa por parte de la empresa en dos pisos mas con autorización judicial”, dijo Díaz.
Ahora lo que viene será “tomar declaraciones”. Sin embargo, no quiso dar más detalles puesto que se “decretó secreto” de la investigación para que las diligencias “lleguen a buen puerto”.
Convenio
Al preguntar al fiscal Felipe Díaz qué pasará con la investigación en caso de que a CMR se le devuelvan los US$ 40 millones a través del convenio judicial que lleva adelante Cuentas Punto Com, precisó que “la investigación en el proceso penal también tiene un espacio para acuerdos económicos patromoniales para ciertos delitos y este es uno de los delitos que lo permite”.