Automotores Gildemeister, una de las principales automotoras del país, anunció ayer que cerrará su planta en Brasil, después de haberla adquirido en septiembre de 2011.
La firma de capitales nacionales mantenía el 70% de Bramont, cuya operación estaba en Manaos y que se dedica al ensamblaje de Mahindra en ese país, así como de otras marcas de motocicletas, según información disponible en la web de la compañía.
La decisión -informó la firma presidida por Ricardo Lessmann-, forma parte del plan de reestructuración que está aplicando, el que apunta a optimizar el funcionamiento global de la empresa. En ese sentido, informó que sus resultados se han visto afectados negativamente por su operación en Brasil y se espera que el cierre de esta planta implique que el Ebitda proveniente del país carioca sea neutral en este ejercicio.
Según información publicada cuando Gildemeister ingresó a Brasil, la oportunidad para entrar al negocio había surgido porque Mahindra buscaba potenciar su operación en ese país y no estaba conforme con cómo se desarrollaba.
La compañía además informó que a fines de marzo hará entrega de los resultados consolidados, al cierre del ejercicio 2014.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.