Dos meses antes de lo previsto se concretará la salida del gerente general de la Compañía General de Electricidad (CGE), Eduardo Morandé, luego que ayer Gas Natural Fenosa (GNF) anunció a su sucesor en el cargo, el español Antonio Gallart que asumirá el próximo 1 de abril.
Inicialmente se informó que Morandé, ejecutivo histórico del grupo, abandonaría la firma a fines de mayo.
Con esto se concreta un nuevo paso en la reestructuración de la centenaria firma chilena, que desde octubre está en manos de la catalana.
El proceso, donde la hispana está siendo asesorada por el Boston Consulting Group, concluiría durante este mes. Gallart es el actual director de Recursos de GNF.
En enero la firma comunicó la reestructuración de su plana directiva y la creación de la unidad de Negocio Eléctrico, la que quedó a cargo de Eduardo Apablaza, y se concretó la salida de los gerentes generales de CGE Distribución, Cristián Saphores; de Conafe, Elecda, Emelat, Eliqsa y Emelari, Alfonso Toro, y de Transnet, Gerardo Illanes.
Asimismo, relevó el área de Auditoría y Compliance -a cargo de David Ramos-, la que reportará directamente al consejero delegado de GNF, Rafael Villaseca.
Hoy se trabaja en la transición, y representantes de GNF y CGE han formado mesas de trabajo para hacer más expedita la toma de control de las operaciones. "Estamos reorganizando las cosas en CGE y ese es un proyecto infinito", dijo ayer Rafael Villaseca.
El ejecutivo se reunió con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, para dar a conocer detalles de los planes de la firma en el país.
A la salida el ejecutivo señaló que la compañía está trabajando en un plan de desarrollo e inversiones para Chile, y que éste sería dado a conocer hacia fines de año.
"Es probable que se presente en el plan trienal, y con seguridad tendremos que incorporar lo que pensemos para Chile dentro de nuestro portafolio general de inversiones", dijo.
Explicó además que la firma se encuentra analizando los alcances del proyecto de ley para reformar el mercado de distribución de gas por redes que impulsa el gobierno.