La colusión en la que participó por cerca de 10 años CMPC dejó al desnudo importantes fallas en el gobierno corporativo de la papelera, especialmente de su filial de tissue.
Una pregunta tan simple como “¿por qué no crecer y tener el 80% o 90% del mercado?”, por parte del directorio, podría haber dado luces del caso, explica Gonzalo Larraguibel, socio de Virtus Partners, al explicar que una falla evidente fue que no saltó ninguna alerta en la mesa, pese a que las variables clave del negocio -como precios y participación de mercado- estuvieron casi estáticos.
“Hubo una falla importante del gobierno corporativo”, explicó Larraguibel.
Visión que comparte Carolina Eterovic, directora ejecutiva del Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo, que dice que claramente no estaban los controles.
“Esta es una prueba contundente de que los directorios deben ser más heterogéneos, apostar por la diversidad, para detectar este tipo de casos”, dijo al explicar que al tener distintos perfiles de profesionales en las mesas, pueden saltar dudas que colaboren en la detección de este u otro tipo de casos.
Larraguibel agrega que este caso será digno de ser estudiado, porque quedan una serie de interrogantes, como los incentivos que pudieron haber tenido los ejecutivos para coludirse. En ese sentido, dice que la empresa debería aplicar sanciones ejemplificadoras contra ellos, para dar una señal contundente.