Actualidad
DOLAR
$958,30
UF
$39.505,99
S&P 500
6.660,05
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.764,89
Bovespa
141.967,00
Dólar US
$958,30
Euro
$1.109,40
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.120,30 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2018 a las 15:16 hrs.
Serán más de 500 vehículos los que saldrán de Santiago para este fin de semana largo, es por eso que el gobierno reforzará las medidas en las carreteras para palear la molesta congestión que empaña el viaje de muchos.
"Van a salir 536 mil vehículos de la capital lo cual es mucho, es un poco menos que lo que salió para fiestas patrias, así que hemos habilitado un tremendo plan de contingencia", dijo el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, durante una supervisión que realizó esta mañana al funcionamiento de las medidas en terreno, en la plaza de peaje Lo Prado en la Ruta 68.
La autoridad del MOP recordó que se implementarán medidas de gestión de tránsito, rebaja de peaje a $ 1.000 en las rutas 68, 78 y 5 Sur, y que las concesionarias dispondrán mayor información y presencia de vehículos de asistencia, pero hizo un llamado a que las personas se informen antes de salir.
"Le estamos sacando el jugo a nuestras autopistas y lo que necesitamos es que las personas antes de salir de sus hogares se informen, planifiquen su viaje y conduzcan con mucha precaución, porque habrá momentos en que las carreteras estarán a su máxima capacidad", añadió.
Para ello, el MOP llama a informarse a través de la aplicación gratuita "Planifica tu Viaje", en la web y redes sociales del ministerio, además de Carabineros y de las Autopistas para saber las condiciones de tránsito antes de salir.
En tanto, desde Carabineros de Chile ya activaron el Plan Ruta Segura en que efectivos policiales supervisan las distintas carreteras del país y también los terminales de buses".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.