Ya es una decisión tomada. El equipo negociador encargado de la venta de los activos de salud de la Universidad Católica optó recientemente por continuar negociando sólo con uno de los interesados en ingresar a la propiedad. Es precisamente un grupo extranjero el que continuará adelante en el proceso de due diligence por la Red de Salud UC, que incluye hospitales, clínicas, laboratorios y centros médicos.
De acuerdo a fuentes conocedoras de las tratativas, el postulante -que estaría vinculado al mundo de la salud- entregará hoy sus antecedentes al Consejo Superior de la casa de estudios para avanzar en el proceso, el cual esperan finalizar antes de que culmine este año.
Modelo de asociación
Por lo que ha trascendido, la fórmula mediante la cual se llevará a cabo la alianza es por medio de la incorporación del grupo como socio minoritario, el que tendría un 40% de la propiedad de la Red de Salud. Cabe mencionar que los activos en cuestión han sido valorados en más de US$ 400 millones. Tras recibir, hace tres meses, un informe de EuroAmerica -contratado en agosto del año pasado para valorizar sus activos- es que la UC dio luz verde a la incorporación de un socio.
La idea es que éste realice una contribución significativa a través de su injerencia en la gestión. Además, se busca que pueda invertir en el desarrollo de sus capacidades e infraestructura para enfrentar un mercado cada vez más complejo.
Expansión hacia Latinoamérica
La estrategia para una próxima etapa de la Red de Salud UC también considera crecer hacia el exterior, con un interés centrado en los países cercanos.
“Se ha estado conversando de la posibilidad de expandirse a otros países de América Latina”, indicó una fuente.
La Red de Salud UC está compuesta actualmente por el Hospital Clínico, más de 12 centros médicos, un laboratorio con diversas unidades de toma de muestras y una participación en la Clínica San Carlos.