Actualidad
DOLAR
$968,07
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.206,90
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,07
Euro
$1.129,39
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,54 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.475,42 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Humphreys decidió bajar la clasificación de los títulos de deuda de la Clínica Las Condes desde “Categoría A+” a “Categoría A”. Lo anterior, “responde al aumento relativo experimentado por el emisor, debido al crecimiento de la deuda contraída y la tendencia negativa mostrada en los márgenes del negocio”, indicó la clasificadora en un comunicado.
Entre las fortalezas que dan sustento a la clasificación de los bonos, la firma destaca la consistencia del modelo de negocio que desarrolla la clínica, lo que ha repercutido favorablemente en la marca dentro de su mercado objetivo. Sin embargo, señala como elementos negativos la concentración geográfica de la generación de flujos por parte del emisor y la tendencia negativa que ha presentado el margen EBITDA con que opera el prestador de salud, el cual ha disminuido considerablemente desde el año 2010 al 2016.
En tanto, Humphreys cambió la perspectiva de clasificación desde “En Observación” a “Estable”.
La cifra se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.