Por Miguel Bermeo T.
La mayor operación de real estate de la historia del país está a punto de concretarse. Luego de seis años en el país, el fondo alemán Union Investment, ex DIFA, dará uno de los pasos más importantes para dejar Chile al recibir mañana las ofertas en la licitación internacional para desprenderse de sus activos, cinco edificios clase A, que ha comprado desde su desembarco, y por los que pagó un total de
US$ 143,5 millones.
Aunque la operación es liderada por el área de Asset Management del fondo germano desde Nueva York -con ayuda de CB Richard Ellis-, entre los interesados la mayoría son fondos locales. Así, aparecen en la lista Celfin e Independencia. Junto a ellos también estarían interesados Capital Advisors, Aurus y, especulan en el mercado, la firma de real estate norteamericana Hines.
La idea de los germanos es vender todos los activos en un solo paquete y no por separado. Y aunque no revelan el monto que esperan recaudar, fuentes de mercado calculan que podría llegar a unos US$ 218 millones, sólo en espacios de oficina, siendo ésta la mayor operación de este tiempo en el mercado de real estate en el país.
Los activos en venta
Cinco edificios son los que está promocionando para desprenderse el fondo. El más atractivo de ellos, es el edificio Birmann 24, por la que cobraría en torno a 100 UF/m2, el mayor precio desembolsado en la historia. Hasta ahora, lo que más se había pagado era por SCL, de Prudential, que cobró en torno a 90 UF/m2. Así, sólo en espacios de oficina recolectaría US$ 108 millones.
Le sigue la torre París, que compró en 2008 y por la que recaudaría, como mínimo unos US$ 48 millones. Se suma el edificio Xerox, en la Ciudad Empresarial, por la que recaudaría US$ 17 millones, casi US$ 7 millones más que lo que pagó en 2008. Otro gran negocio serían los dos edificios en el centro, Bandera 76 y Teatinos 254-258, por los que pagó US$ 21 millones, y hoy podría pedir sólo por uno de ellos US$ 24 millones y por otro US$ 12 millones.
El negocio sería más que rentable, pues en todos los cálculos no se incluyen los estacionamientos, por los que pediría unas 500 UF por cada uno y las bodegas.