Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, en base a la información entregada por Equifax, presentó ayer el "X Informe de Deuda Morosa a Septiembre 2015 USS-Equifax".
Este análisis sobre los chilenos y su nivel de endeudamiento en el sistema de créditos personales (Bancos, Financieras, Cajas de Compensación, Cooperativas, con tarjetas, etc.) registró un incremento, en términos anuales, de un 18%, alcanzando los 3.781.846 morosos, es decir, 582.603 adicionales a los de un año atrás.
Además se dio cuenta de un aumento trimestral del total de morosos de un 6,7% en septiembre del 2015 respecto del informe anterior, es decir, 236.650 morosos adicionales.
Esta cifra viene a corroborar que el descenso que se vio en la entrega anterior de 1,1% para el trimestre abril-junio (38.378 personas menos) se debió a una situación puntual que no se constituyó en tendencia.
Las razones de esta aceleración en la morosidad total de los chilenos radican en el crecimiento del grupo "Nuevos Morosos" (1.789.816 personas con una participación del 47%) que crece a una velocidad del 29% anual, por sobre la del grupo de los "Reingresados" (1.215.312 personas, un 32% en el total de morosos) que crece al 22%. La tasa de los "Reingresados" es del 43%, y mantiene la tendencia de crecimiento a una tasa decreciente anualmente.
En paralelo, los adultos mayores de 70 años experimentaron el mayor crecimiento anual en total de morosos (21%), alcanzando la mayor cifra de los últimos tres años (146.462 personas).
Mario Valenzuela, vicedecano de Economía y Negocios de la U. San Sebastián, dijo que "este aumento en la tendencia de morosidad total posiblemente refleja que no tan sólo persisten sino se acentúan los efectos de la desaceleración de la actividad económica en el país, tanto de origen interno como externo, que redunda en una situación más estrecha de las personas y familias para cumplir con sus compromisos financieros con terceros".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.