DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Paula Vargas, Verónica Moreno
Publicado: Lunes 9 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
"Un proyecto innovador no está en la zona de confort, hay que tener una visión compartida entre todas las diversas áreas de la sociedad para que se pueda desarrollar la innovación, eso es un aspecto importante", dice Nicolas Claude.
Antonio Gallart agrega que "la innovación no es per se sino que tiene que dar respuesta a los desafíos que enfrentamos y tenemos varios que son muy importantes, por ejemplo: la experiencia del cliente es fundamental, cómo nos relacionamos con ellos (...). Adicionalmente, y esto no lo había vivido nunca, llevo siete meses en el país y hemos tenido siete catástrofes y esto pone un desafío adicional y es que tenemos que ser capaces de operar en condiciones normales y en contingencia, cosa que en otros países no sucede".
Luca D'Agnese cree que Chile está viviendo una situación que da una oportunidad para replantearse en materia de innovación: "Tenemos un entorno donde la fuente del crecimiento pasado, como los commodities, ya no está y por otro lado, tenemos una clase media que es la fuente de la ambición para el crecimiento y el cambio que vienen".
Estos dos elementos, a su juicio, son la ventana de oportunidad para seguir invirtiendo, "seguir creciendo pero cambiando un poco de dirección en el sentido de poner a nivel macroeconómico la discusión de una economía basada en el conocimiento, la ciencia y menos sobre los commodities, que van a seguir teniendo importancia, pero no será la única fuente de crecimiento" y agrega que en su sector, "por ejemplo, ya no sólo se trata de MW y de fierros, sino que también de la calidad en los servicios y en una interacción distinta con el consumidor". "Esto creo que es una oportunidad para todos: empresas, ciudadanos y consumidores que pueden aprovechar para ponerse en una senda de crecimiento distinta a la ocurrida en los últimos años", dice.
Chris Bannister señala que en términos de innovación, él ha visto en el país una cierta actitud de "mantenerse en la zona de confort".
"Siento que de alguna manera no está la ambición de empujar hacia adelante. Chile tiene una gran estabilidad, se puede hacer mucho más, hay que contar con una mayor flexibilidad para que la innovación te lleve al siguiente nivel", dice y agrega que hay que tomar ejemplos, como los de Singapur, donde se plantearon desafíos ambiciosos a largo plazo que finalmente terminaron prosperando.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.