La Polar: Sernac presentó recurso para que medida precautoria alcance a todos los afectados
Recurso de queja ante la Corte Suprema busca revertir la resolución de la Corte de Apelaciones.
El Sernac presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema que busca revertir la resolución de la Corte de Apelaciones que determinó que la medida precautoria que prohíbe a La Polar celebrar actos y contratos sobre créditos pactados, sólo rige para 1.000 consumidores y no para todos los involucrados en la demanda colectiva.
Según la entidad, "la finalidad de esta acción es que la medida tenga alcance para todos los afectados y representados por la demanda colectiva interpuesta por el Sernac pues todos los consumidores tienen los mismos derechos y no puede haber un tratamiento distinto”, indicó el director del organismo, Juan Antonio Peribonio.
Además explicó que precisamente el sentido de una demanda colectiva es que sus acciones tengan alcance para todos los afectados por una misma infracción, por lo que la decisión del tribunal va en contra de ese espíritu.
"Más allá de este caso, debemos defender el principio básico de las acciones colectivas que es la inclusión de todos los consumidores y no corresponde hacer diferencias arbitrarias”, sostuvo. De lo contrario, explicó, se marcará un precedente negativo que daña la naturaleza de esta forma de Justicia y “con ello todos pierden, no sólo los consumidores”.
Por último Peribonio reiteró que la demanda colectiva sigue hasta el final y que la sentencia tendrá alcance para todos los afectados, hayan o no reclamado ante el Sernac.
“Velaremos porque los consumidores sean justamente indemnizados y es el tribunal quien tiene la última palabra. Aquí no nos podemos olvidar que estamos hablando de una empresa que cometió una infracción gravísima que afectó a cerca de un millón de consumidores a quienes se les hizo creer que no tenían derechos”, resumió.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Economía y Política
Permisos: Matthei arremete contra diputados oficialistas que acudieron al TC y UDI apunta a Jara | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.