Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de octubre de 2017 a las 20:13 hrs.
Varios términos sacados del póker, como "all in" -que implica jugarse todo lo que se tiene- hasta "bluff", servirían para describir las jugadas de los ejecutivos de Enjoy y Sun-Dreams para tener una mano ganadora en la licitación de casinos municipales.
Las dos primeras audiencias, donde se recibieron ofertas para cuatro de las siete licencias en juego sirvieron para analizar la estrategia del oponente.
Y fue recién en la tercera fecha, con las plazas de Coquimbo e Iquique en disputa, que la cadena ligada a la familia Martínez, hizo la primera movida. El equipo liderado por el gerente general de Enjoy, Gerardo Cood, llevó una importante cantidad de cajas, lo que hacía suponer una doble y abultada apuesta. Además, se inscribió en segundo lugar para entregar esta documentación.
Como lo seguro era que pelearían por Coquimbo, la duda era cuántas fichas pondrían para arrebatarle la sala de Tarapacá a Sun-Dreams. Esto, dicen conocedores del tema, habría obligado a la sociedad chileno-sudafricana a redoblar su apuesta.
¿La sorpresa? Enjoy no ofertó por Iquique y se retiró del recinto llevándose todo el material. Esto se leyó como una jugada para desgastar financieramente al oponente de cara a la última audiencia, el plato fuerte del proceso: Viña del Mar.
Con la lección aprendida ambas empresas llegaron a este acto con la decisión de no jugar primero, lo que incluso los dejó al borde que el concurso fuese declarado desierto. Para evitarlo y tras minutos de tensión, Enjoy hizo su oferta.
Claro que Sun-Dreams se había preparado con una segunda oferta para reaccionar ante una nueva jugada de Enjoy.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.