DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
La huelga que mantenían algunos trabajadores de la empresa Subus -operadora del Transantiago- llegó a su fin el miércoles de la semana pasada, pero los efectos se seguirán viendo: 979 buses fueron dañados, equivalente al 15% de la flota total del sistema.
La cifra supera en un 740% al daño en buses registrado en el último 11 de septiembre, cuando 132 máquinas fueron afectadas.
Según datos de Subus, los daños equivalen -en reparaciones- a $ 250 millones. Los destrozos estuvieron focalizados en piezas, principalmente vidrios, puertas y espejos, que inhabilitaron por algunas horas la salida de esos equipos, siendo reintegrados a la operación en forma inmediata.
Durante el período de huelga, la afectación principal fueron los tiempos de espera de los usuarios en paradas, así como aglomeraciones en algunas zonas de espera, principalmente en la zona sur. 
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.