Actualidad
DOLAR
$951,06
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.112,22
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,91 US$/b
Petr. WTI
66,90 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.335,40 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2018 a las 11:35 hrs.
"Probablemente afectará en algo el nivel de ingreso, pero no para que los notarios digan que se les acabó el negocio", aseguró el ministro de Justicia, Hernán Larraín, respecto a la reforma a al sector de los notarios que ayer anunció el presidente Pilera.
"Una vez que salga esta ley, al mes siguiente, esperamos que el presidente informe, a través de un decreto de fuerza de ley, cuáles son los trámites que van a dejar de hacerse ante notario", señaló el secretario de Estado en radio Duna.
Larraín explicó que en el caso de los federatarios (oficiales del Servicio de Registro Civil y Secretarios de Juzgado de Policía Local) la Corte de Apelaciones efectuará anualmente un llamado a registro, designando a todo aquel que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley. Los fedatarios durarán tres años, pudiendo renovar por otro período acreditando el cumplimiento de los requisitos.
El ministro aseveró que con este proyecto "se va a poder hacer todos los trámites electrónicamente" y que habrá "una simplificación y modernización de los notarios".
El titular de Justicia explicó que en la actualidad existen 400 notarios y conservadores habilitados en Chile. Sin embargo, "muchas veces es gracias a procedimientos que no son siempre los más transparentes".
Ante esto, afirmó que "el mundo político es tributario de la ciudadanía, y la población exige cambios radicales en muchas cosa, no creo que ningún parlamentario se vaya a negar discutir sobre esta materia".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.