DOLAR
$966,87
UF
$39.326,20
S&P 500
6.448,75
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.774,39
Bovespa
137.175,00
Dólar US
$966,87
Euro
$1.126,33
Real Bras.
$177,53
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.432,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La necesidad de tener más claridad sobre la situación financiera de Wanderers, donde es el accionista mayoritario, a través de la Fundación Futuro Valparaíso (77,2%), llevó a Nicolás Ibáñez a encargar una auditoría.
Para ello, el ex dueño de D&S contrató a un grupo de abogados que tendrán la misión de aclarar la situación de la institución porteña.
Ibáñez tendría reparos respecto de los montos destinados a la contratación de jugadores y los gastos operacionales del club.
De hecho, esta situación llevó al empresario a comunicar al club que la fundación dejará de aportar recursos al club, pues al mismo tiempo ha indicado que ésta le adeuda una suma que bordea los $ 1.000 millones, de acuerdo con una carta que éste envío a Wanderers y que fue publicada por medios locales.
Las platas pactadas con el jugador David Pizarro, que no logró jugar más que un par de partidos, serían un ejemplo de la disconformidad de Ibáñez. 
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.