DOLAR
$959,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.412,93
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$959,11
Euro
$1.127,44
Real Bras.
$180,32
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,66
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,19 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.918,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La necesidad de tener más claridad sobre la situación financiera de Wanderers, donde es el accionista mayoritario, a través de la Fundación Futuro Valparaíso (77,2%), llevó a Nicolás Ibáñez a encargar una auditoría.
Para ello, el ex dueño de D&S contrató a un grupo de abogados que tendrán la misión de aclarar la situación de la institución porteña.
Ibáñez tendría reparos respecto de los montos destinados a la contratación de jugadores y los gastos operacionales del club.
De hecho, esta situación llevó al empresario a comunicar al club que la fundación dejará de aportar recursos al club, pues al mismo tiempo ha indicado que ésta le adeuda una suma que bordea los $ 1.000 millones, de acuerdo con una carta que éste envío a Wanderers y que fue publicada por medios locales.
Las platas pactadas con el jugador David Pizarro, que no logró jugar más que un par de partidos, serían un ejemplo de la disconformidad de Ibáñez. 
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.