DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La fusión Cuprum-Argentum, operación visada por la Superintendencia de Pensiones en 2015, sigue generando ruido. La semana pasada, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió a trámite un recurso de nulidad de derecho público presentado por el diputado Fuad Chahín. La acción ya cuenta con ministro de fuero designado, y además se instruyó notificar al regulador encabezado actualmente por Osvaldo Macías.
El parlamentario valoró el avance del recurso, pues a su juicio "va a arrojar los resultados esperados". "Ya que la Superintendencia miró para el techo y no fue capaz de invalidar esa operación, va a tener que ser la justicia la que reestablezca el imperio del derecho", agregó.
La operación significó para la estadounidense Principal un beneficio tributario cercano a los $ 80.000 millones.
El caso genera una particular disyuntiva para el regulador, que podría solicitar que el Consejo de Defensa del Estado lo represente, eventual situación que Chahín cuestionó. "Que el CDE aparezca defendiendo algo que Contraloría declaró ilegal y que irroga un perjuicio fiscal enorme, me parecería absolutamente incomprensible", sostuvo el legislador.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.