Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), respondió en duros términos a las referencias del mandatario boliviano Evo Morales en relación a la comitiva de cuatro senadores que se encuentran en Europa para defender la postura chilena en el diferendo con la nación altiplánica por la salida al mar. El parlamentario falangista calificó de "efectista y mentirosa" la campaña con la que Evo se ha desplegado por el mundo.
En estos días, el mandatario paceño, se ha referido a la delegación chilena que visitó Alemania y se encuentra en Inglaterra, de manera despectiva, asegurando que está "alerta" y que en este periplo Chile tendría que explicar que "nos han asaltado, que nos han robado el mar".
Declaraciones como esas son las que respondió el presidente de la Cámara Alta, señalando que "lo único claro es que Evo Morales está asustado. Está asustado porque pensaba que él podía viajar por el mundo y hablar solamente él; que nadie más tenía derecho a hablar, eso es propio de los gobiernos autoritarios y populistas".
Junto con anunciar que él también viajará a Estados Unidos y Alemania con el mismo cometido de la delegación que está de gira en Europa, destacó que "estamos en todo nuestro derecho a defendernos frente a una campaña comunicacional efectista y mentirosa que ha hecho el presidente Evo Morales".
A juicio de Patricio Walker en esta etapa Chile debe ser proactivo y más político. Tiene la convicción de que aunque la definición jurídica es muy sólida, los representantes chilenos deben "cambiar la imagen de que Bolivia es un país chico, que sufriría un egoísmo de parte de su vecino".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.