El metal rojo se contrajo 0,98% en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglés), quedando a un valor de US$3,64507 la libra. Con este resultado, el precio promedio anual y de enero se contrajo a US$3,64616 la libra.
El precio del cobre terminó con pérdidas en la jornada de este jueves, luego de conocerse decepcionantes resultados de empresas en Estados Unidos, y luego de conocer un fuerte crecimiento en el sector fabril de China.
Un sondeo privado preliminar mostró que el crecimiento del sector industrial de China se aceleró en enero a un máximo en dos años, debido a que los productores recibieron más órdenes locales y extranjeras.
Esto incrementó las expectativas de que la demanda de China, que consume alrededor del 40% de cobre refinado del mundo, se recupere tras las festividades del Año Nuevo, a mediados de febrero.
Otros datos mostraron que la actividad empresarial en Francia se recogió en enero al ritmo más acelerado desde la crisis financiera global pesaron sobre los precios del cobre.
En Alemania, las cifras mostraron que en enero la actividad del sector privado trepó a su nivel más alto en un año, aunque las inconsistencias en el ritmo de recuperación en Europa alimentaron preocupaciones de vulnerabilidad en el crecimiento de la región.