Actualidad
DOLAR
$962,57
UF
$39.201,37
S&P 500
6.450,16
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
135.996,00
Dólar US
$962,57
Euro
$1.126,35
Real Bras.
$178,42
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,02
Petr. Brent
66,10 US$/b
Petr. WTI
63,07 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.386,50 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La farmacia municipal de Recoleta ha comenzado a sacar opiniones en la industria. Ayer, Salcobrand se pronunció respecto al precio de los medicamentos, señalando que dado el marco regulatorio, solo el Estado, a través de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), puede acceder a precios más bajos. En ese sentido, recalcaron que el precio al que adquiere este organismo es más bajo que el logrado por las farmacias privadas para esos productos “y por eso se evidencia una diferencia en precios de venta”.
“Es de nuestro absoluto interés colaborar con la autoridad a fin de entregar mayor equidad y acceso a la compra de medicamentos más baratos, a través de un mercado único de adquisición de medicamentos donde todas las farmacias del país, sean independientes o de cadena, accedan a comprar a los precios en los que compra el Estado”, dijo la cadena.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.