DOLAR
$960,77
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,77
Euro
$1.124,33
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.413,90 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En su último trámite legislativo la sala del Senado aprobó el proyecto que otorga un reajuste extraordinario de 10% a la Pensión Básica Solidaria, dejando la iniciativa lista para su promulgación.
La medida es parte de los anuncios realizados por la presidenta Michelle Bachelet en septiembre para mejorar el sistema de pensiones.
Con esto, más de 1 millón 300 mil personas que reciben el beneficio verán incrementado el monto de los
$ 93.543 actuales a $ 102.897 a partir de enero de 2017. La medida tendrá un costo para el Fisco de
US$ 188 millones durante el primer año de implementación.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.