El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, envió un oficio a todos los centros comerciales para iniciar una mediación colectiva que busca fijar criterios respecto a cobros de estacionamientos y baños, los que a juicio del organismo, deben ser gratuitos para sus clientes por tratarse de una exigencia legal y parte del servicio principal de las empresas.
En el caso de los estacionamientos, la Ley General de Urbanismo y Construcciones señala que los locales comerciales tienen la obligación de contar con estacionamientos en número suficiente para ejercer su actividad.
Según consigna el Sernac en un comunicado, precisamente, el espíritu de esta Ley, es que los centros comerciales cuenten con estacionamientos para evitar las externalidades negativas que se producirían si no contaran con estos espacios, colapsando las calles colindantes.
"Asimismo, existen varios fallos de tribunales que confirman que los estacionamientos son parte del servicio principal de la empresa; que actúan como un factor de atracción para los clientes", indicó la entidad, la cual agregó que "incluso, de dictámenes de la Contraloría se deduce que estos establecimientos sólo podrían cobrar a quienes no son sus clientes", pues centros comerciales y sus estacionamientos integran un solo servicio.
Por otra parte, la existencia de baños en locales comerciales está regulada por el Reglamento de Condiciones Sanitarias Ambientales y de Seguridad Básicas en Locales de Uso Público que indica que "todo local de uso público deberá disponer de servicios higiénicos para el público separados por sexo y señalizados independientemente de aquellos destinados al personal que labora en el local conforme a lo establecido en la Ordenanza General de Organismo y Construcciones".
Para el Sernac, el que exista una normativa que exige a las empresas contar con baños y estacionamientos, significa que las empresas no pueden cobrar por este tipo de servicios a sus clientes. Asimismo, la Ley del Consumidor exige que las empresas entreguen un servicio de calidad que incluye el respeto de las normas especiales que las regulan, por ejemplo, en materia de salud y seguridad, así como que se cobre lo que corresponde.
Finalmente, la entidad aseguró que los centros comerciales Mall Arauco Estación, Mall Arauco San Antonio, Mall Plaza del Sol, Mall Vivo Rancagua, Mall Plaza Real, Mall Vivo El Centro, Mall Paseo San Bernardo y Terminal de Buses serán denunciados a la Justicia por cobrar por el uso de los servicios higiénicos, mientras que en el caso de los que cobran por los estacionamientos, el organismo iniciará una mediación colectiva para zanjar criterios respecto a las políticas de cobro, límites, proporcionalidad y alcances de esta gratuidad.